Reconocen a Durango como uno de los estados más pacíficos; Gómez Palacio sobresale en seguridad

• El municipio se ubica en el segundo puesto entre los que menos homicidios presentan, con una tasa de 1.14 por cada 100, 000 habitantes.

GÓMEZ PALACIO, DGO.- El Índice de Paz México 2025, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), posiciona a Durango como el tercer estado más pacífico del país, superado únicamente por Yucatán y Tlaxcala.

Este reconocimiento destaca la eficacia de las políticas de seguridad implementadas en el Estado y, en particular, en municipios como Gómez Palacio.

Entre los principales datos revelados por el estudio se revela la baja tasa de homicidios: En 2024, Durango registró una tasa de homicidios de 4.1 por cada 100,000 habitantes, ubicándose entre las más bajas a nivel nacional, mientras que Gómez Palacio destacó al ocupar el segundo lugar entre los municipios con menor tasa de homicidios con 1.14 por cada 100, 000 habitantes.

Al respecto el Secretario del Ayuntamiento José Ángel Mascorro Muñoz, destacó el gran esfuerzo que se ha hecho para el cuidado y protección de las gomezpalatinos, un esfuerzo que durante toda esta administración se ha realizado de manera coordinada con el Ejercito Mexicano, la Guardia Nacional, así como con las diversas corporaciones policiacas del Estado de Durango, las cuales en conjunto han hecho posible estos resultados que pueden ser calificados como buenos, aunque no debe bajarse la guardia ni un solo día.

Con acciones como la reinstalación de la Policía Rural y los GORI, la mejora de la seguridad no se limita al área urbana, pues un mayor patrullaje y un aumento de la presencia policial han inhibido la comisión de delitos a lo largo y ancho del municipio.

Además, estrategias como el Operativo Dragón, Comités de Seguridad Ciudadana, Puntos Violeta, Quincena Segura, entre otros, han permitido disminuciones significativas y permanentes en la incidencia de múltiples delitos.

Por poner un primer ejemplo, es destacarse la importante disminución en el número de feminicidios registrados; “en el último año tenemos solo un caso, y seguimos trabajando por instrucciones de la Presidenta Municipal Leticia Herrera Ale, para evitar este tipo de casos”, expresó Mascorro Muñoz.

Por su parte, el Director de la Policía Municipal, Luis Alberto Duarte Vázquez compartió algunas cifras favorables obtenidas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de las compartidas en las mesas de seguridad, que confirman que los resultados de Gómez Palacio, contribuyen significativamente a este lugar que Durango Ocupa.

En materia de homicidios dolosos, en el periodo 2022-2023 se logró una baja del 44 % y durante el periodo 2023-2024 una nueva disminución de 50 %.

En robos a casa habitación, en el periodo 2022-2023 se presentó una baja del -70.4 % y durante el periodo 2023-2024 una disminución del -70.5 %.

Robo a negocio, en el periodo 2022-2023 se presentó una baja de un – 78.2 % y durante el periodo 2023-2024 una disminución de un – 12.3 %.

El robo de vehículos, en el periodo 2022-2023, se presentó una reducción de 55.6  % y durante el periodo 2023-2024 una disminución de 36.5 %.

Finalmente, el Secretario del Ayuntamiento, señaló que seguirán trabajando cada día en todas estas estrategias que han funcionado y han permitido un Gómez Palacio en paz y un Estado de Durango entre las 3 entidades mejor posicionadas en este y otros estudios.