Este día, Omar Castañeda González tomó protesta como Diputado Federal de la LXV Legislatura, misma que ha sido conformada historicamente por 250 diputadas electas y el mismo número de diputados electos.
Esta paridad de género, consolida la visión del México contemporáneo que vive grandes transformaciones.
La Legislatura contará con los primeros 73 diputados y 69 diputadas de reelección consecutiva, además de que se hace patente la inclusión de minorías, mostrando así la pluralidad de su configuración, el dinamismo social y político característico de una República sólida y con instituciones estables, como es el caso de esta Cámara de Diputados.
Además, se llevaron a cabo medidas importantes encaminadas a apuntalar la arquitectura institucional de la Cámara, como lo son la reactivación del servicio civil de carrera que reinicia en los centros de estudios que cuentan ya con expertos en diversas materias para brindarles a ustedes asesoría objetiva e imparcial.
Se instauró también el Portal Ciudadano por lanzarse y el Espacio Cultural San Lázaro, creados como plataformas de actividades para el público en general alrededor de la historia, la política, las artes y la filosofía, entendidas como disciplinas fundamentales para la construcción de una ciudadanía más participativa en el ejercicio democrático, pero también para el fortalecimiento de la credibilidad de la Cámara ante la sociedad que representa.
Esta es la primera vez en la historia en que se creó una aplicación móvil, eficiente y transparente para el registro de asistencia y votación a distancia para que la labor legislativa no se viera obstaculizada por la pandemia.
Todas estas medidas, además de las destinadas a la mejora y restauración de áreas comunes e infraestructura arquitectónica y tecnológica de la Cámara, fueron realizadas en una estricta lógica de austeridad presupuestal, sin perjuicio de la cual los resultados han sido ciertamente satisfactorios y están a la vista de todos como contribución a la institucionalidad y modernización de esta causa fundamental de la República.
Cabe mencionar que para la conformación de la LXV Legislatura, los días 20 al 28 de agosto, las diputadas y diputados, fueron registrados y acreditados mediante la expedición de las credenciales de identificación y acceso a esta sección constitutiva y quedó establecida de la siguiente manera:
*Partido Morena: 122 representantes de mayoría;76 plurinominales para un total de 198.
*Partido Acción Nacional: 73 representantes de mayoría y 41 plurinominales haciendo un total de 114.
*Partido Revolucionario Institucional: 31 representantes de mayoría y 40 plurinominales, en total 71.
*Partido Verde Ecologista de México: 31 representantes de mayoría y 12 plurinominales, haciendo un total de 43.
*Partido del Trabajo: 30 representantes de mayoría y 7 plurinominales, en total 37.
*Partido Movimiento Ciudadano: 7 representantes de mayoría y 16 plurinominales, haciendo un total de 23.
*Partido de la Revolución Democrática: 6 representantes de mayoría y 8 plurinominales en total 14.